martes, 7 de mayo de 2013

martes, 2 de abril de 2013

pasos



 NO
 PROCESO
 DESCRIPCION DEL PROCESO
 1

 COMPRARTODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARAREALIZAR LASMANILLAS.
 2

 CORTAR EL HILO EN PEDASOS NESESARIOS PARAREALIZAR LAS MANLLAS.
 3

 COMENZAR A TEJER LAS MANILLAS  CON LOS PEDASOS DE HILOS.
 4

AL TERMINARDE TEJER LA MANILLA QUEMAR O HACER NUDOS LAS PUNTAS PARA QUE NO SE  DESTEJA.
 5

 AL TERMINAR EL PRODUCTO COMENZARAVERNDERLO.
 

martes, 26 de febrero de 2013

EL MERCADO ES UN CONJUNTO DE

Estudio de Mercado
EL MERCADO ES UN CONJUNTO DE:
Compradores reales y potenciales
vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las nesesidades
Los primeros mercados que aparecieron en la historia de la humanidad tenian el trueque como sistema de intercambio.
antes de iniciar un negocio es de vital importancia realizar una investigacion de mercado
investigar el mercado no solo es esencial al iniciar un negocio.
TIPOS DE MERCADO
nivel de copetencia
tipo de demanda
ambito geografico
naturaleza de los productos
caracteristicas del consumidor
temporalidad
por su propia naturaleza
LOS CLIENTES
los clientes son los que nesesitan de los servicios que nesesita o desea para si mismo ,para otra persona o para una empresa u organisacion
son las personas mas importantes en  n negocio.
TIPOS DE CLIENTES

Según su actividad actual
Según su frecuencia de compra
Según su volumen de compras
Según su nivel de satisfacción
Según su nivel de influencia
LA COMPETENCIA
la competencia esta representada por otros negocios existentes en el mercado que ofrezcan productos o servicios iguales o similares a los tuyos.
SEGMENTOS DE MERCADO
un mercado no es totalmente homogenio que se diferencia entre los millones  de individuos que existen se diferencian unos con los otros en función de ubicación  nivel económico  cultura, preferencias de compra, estilos, personalidad, etc.



martes, 8 de enero de 2013

Pasos de plan de negocio

RESUMEN EJECUTIVO
Pasos para elaborar el resumen ejecutivo:
1) Encabezado:debe constar de:
nombre del proyecto
nombre del estudiante
telefonos del creador del proyecto
e-mail del creador del proyecto
2) Titulo del proyecto
3) Fraces de motivacion
4) Antecedentes
En esta parte se coloca un pequeño resumen de lo que se realiza en el proyecto
5)Objetivo
en esta parte del resumen ejecutivo se coloca el proposito que ba a tener el proyecto que realisaras.
6) Objetivos especificos
se explica  todo lo que consta en el proyecta punto por punto
7) Grupo beneficiario
aqui conta para quines es realizado el proyecto para que consumidores en especial.
8) Participantes
aqui consta  los nombres que organisan este proyecto
9) Ingresos para realizar este proyecto
aqui consat detalladamete en que cosas se ba a invertir para poder hacer el proyecto
10) Impacto
aqui se coloca lo  que es en realidad nuestro proyecto

lunes, 10 de diciembre de 2012

Negocio


·         Explica que tipo de negocio te gustaría iniciar. Respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Existe demanda en el mercado por la actividad que ofrecerás?
Si hay demanda pero viendo los precios y las ventajas que otorgare  tendría más clientes
¿Que problema solucionaras con la actividad que ofrecerás?
Reducir el costo de los celulares para que así compren mucha gente y así tener muchos clientes.
¿Cuales serán las actividades adicionales que completaran tu negocio?
Ninguna.
¿Para que segmento de clientes ha sido pensado tu negocio?
Para los que quieren obtener tecnología de primera y no lo pueden por los escasos recursos económicos que tienen.
¿Que tiene de innovador tu negocio?
Brindar unos productos nuevos de mucha tecnología a costos muy aceptables para la gente.
¿Hasta que punto es único tu negocio?
Hasta que tenga competencia que brinden las mismas oportunidades que yo brindaría.
¿Como cuidarías y protegerías la exclusividad de tu negocio en el mercado?
Dejando a los precios más bajos del mercado y dando plazos de pago a conocidos.


lunes, 5 de noviembre de 2012

UN LÍDER NACE O SE HACE


UN LÍDER NACE O SE HACE
En este  contenido vamos a hablar  sobre si un líder nace o se hace esta es una polémica de muchos años y según mi criterio un líder nace  porque ya va en su propia genética que heredan de  sus padres y tienen todos los requisitos para liderar desde niños  y así se  va formando y así tiene muchos criterios para su vida futura y ellos nacen con estos done porque tienen facilidad de palabra, sus cuerdas vocales están mejor preparadas y de forma natural sienten muy buenas sensaciones al sociabilizar, liderar, al hablar… con lo cual les facilita mucho el aprender y mejorar su liderazgo.
Imaginemos por un momento que cogemos al hombre más patán que encontramos y le preparamos para que sea líder. Le peinamos bien, le vestimos bien, le adiestramos para mejorar sus habilidades sociales, mejoramos su capacidad de argumentación, vocalización y le damos una formación completa para convertirlo en un líder. De todo esto aprende algo pero nunca vamos a comparar con un a líder que nace con genes de ser u líder.

lunes, 15 de octubre de 2012

konosuke Matsushita


KONOSUKE MATSUSHITA.
1.       ¿A que edad empezó a trabajar Konosuke?
Konosuke  comenzó a trabajar  a los  9 años.
2.       ¿A que edad decide crear su propio negocio?
A Los 23 años comenzó a montar su taller.
3.       ¿Cuál fue la experiencia de Konosuke, como negociante nato?
Cuando konosuke era un niño trabajaba como mandadero era el encargado  de los cigarrillos.
Como esta tarea  lo realizaba frecuentemente konosuke decidió  comprar una buena cantidad para no salir seguido y por comprar por cantidad le daban un descuento eso se lo quedaba konosuke.
4.       ¿Cómo Konosuke revertía la situación de las ventas bajas en su negocio?
Primero konosuke visito uno por uno a sus clientes. Quito el personal de producción y lo destino a las ventas  todo el equipo trabajó de lunes a lunes. En poco tiempo liquidaron las existencias de los galpones y aumentaron su producción.
5.       ¿Por qué el lema de Konosuke era que su compañía forma hombres y en forma paralela, fabrica electrodomésticos?
Konosuke fue un empresario  muy comprometido con el bienestar de sus trabajadores y de ahí se creaba hombres de bien convirtiéndolas en exitosos.
6.       Describe las principales características como emprendedor que tenía Konosuke Matsushita:
Siempre veía la mejora para su empresa.
Siempre era muy optimista en todo lo que hacia.
Era muy sociable con la gente y sus trabajadores.
Siempre era positivo y no veía el camino malo.